Seleccionar página
Proyecto Chile – México
Modelamiento matemático de procesos epidémicos incorporando estructura poblacional, regional y grupos de riesgo

Una iniciativa financiada por el Fondo de Cooperación Chile-México y ejecutada por el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Universidad de Chile y el Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Acerca del proyectoSeminarios

Instituciones trabajando en conjunto

Para abordar de mejor forma las epidemias, resulta crucial entender la influencia de las dinámicas sociales y demográficas en la propagación de enfermedades. El objetivo de nuestro proyecto conjunto entre Chile y México, es el de ajustar modelos epidemiológicos integrando determinantes sociales y conductuales, que permitan desarrollar estrategias de prevención e intervención más efectivas.

Si estas interesado en nuestro trabajo te invitamos a leer más en acerca del proyecto.

Chile

Universidad de Chile

    • Centro de Modelamiento Matemático (CMM)

Universidad de Aysén

 

Universidad del desarrollo

    • Centro de Epidemiología y Políticas de Salud (CEPS)

Universidad Técnica Federico Santa María

México

Universidad Nacional Autónoma de México

    • Instituto de Matemáticas
    • Escuela  Nacional de Estudios superiores Unidad Juriquilla

Universidad de Sonora

Instituciones participantes

Días para el Seminario: "Experiencias comparadas entre Chile y México en el manejo de la Pandemia COVID-19: Lecciones aprendidas y desafíos futuros"

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Nombre proyecto: “Modelamiento matemático de procesos epidémicos incorporando estructura poblacional, regional y grupos de riesgo”

Área temática: Ciencia, tecnología e información

Fecha de inicio: 1 de septiembre 2023

Duración: 24 meses

  • Desde el inicio del proyecto hemos recorrido un: 33% 33%